jueves, 23 de enero de 2025

REGLAMENTO DE LEY DE CONTRATACIONES PUBLICAS - ENERO 2025 (PDF)

NUEVO REGLAMENTO DE LA LEY N°32069, LEY GENERAL DE CONTRATACIONES PÚBLICAS

Dentro de 90 días, la nueva ley de Contrataciones del Estado entrará en vigor. Esta normativa ha sido aprobada sin modificaciones destacables respecto a las revisiones del año anterior. Con la entrada en vigor de esta ley, se refuerza la obligación de seguir el Plan BIM Perú en la elaboración de los expedientes técnicos. Además, se fomenta la adopción de nuevas metodologías de Project Delivery, la estandarización de contratos y el fortalecimiento de las operaciones y el mantenimiento, con un enfoque en la optimización del valor económico.

Esta nueva normativa también tiene como objetivo mejorar la transparencia y la eficiencia en los procesos de contratación pública. A través de la implementación de sistemas digitales y plataformas en línea, se espera reducir los tiempos de respuesta y mejorar el seguimiento de los proyectos, garantizando que los recursos públicos se utilicen de manera más efectiva y eficiente.

Asimismo, la ley promueve la capacitación continua de los profesionales involucrados en la gestión de proyectos públicos. Se incentivará la participación en programas de formación y actualización, con el fin de asegurar que los estándares de calidad y las mejores prácticas internacionales se apliquen en todos los niveles de la administración pública.

Por otro lado, se establece un marco regulador más estricto para la supervisión y control de las obras públicas. Se implementarán auditorías periódicas y mecanismos de control que permitirán identificar y corregir posibles desviaciones en la ejecución de los proyectos, evitando así sobrecostos y retrasos innecesarios.

Finalmente, la nueva ley de Contrataciones del Estado subraya la importancia de la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente en la planificación y ejecución de obras públicas. Se incentivará el uso de materiales y técnicas de construcción eco amigables, así como la adopción de prácticas que minimicen el impacto ambiental a largo plazo.

Este cambio representa un desafío considerable para la industria de la construcción y el sector público, ya que tendrán que mejorar la eficacia en la entrega de infraestructura pública. Sin embargo, la implementación de estas nuevas políticas y herramientas promete generar beneficios significativos para el desarrollo del país y el bienestar de sus ciudadanos.

El reglamento incluye:

  • 13 títulos
  • 389 artículos
  • 14 Disposiciones Complementarias Finales
  • 22 Disposiciones Complementarias Transitorias
  • 2 Anexos

La ley entrará en vigencia a los 90 días calendario de su publicación; esto es, a partir del 25 de abril de 2025.

DESCARGAR (PDF | 130 MB)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario