viernes, 7 de febrero de 2025

LIBRO DE INTRODUCCIÓN A LA CARTOGRAFÍA GEOLÓGICA (PDF | MEGA | DRIVE)

 

INTRODUCCIÓN A LA CARTOGRAFÍA GEOLÓGICA

Un libro de introducción a la cartografía geológica es una guía esencial para aquellos que desean comprender los principios y técnicas de la representación gráfica del terreno y sus características geológicas. Este tipo de libro abarca una amplia gama de temas, desde los fundamentos de la geología y la topografía, hasta el uso de herramientas y tecnologías modernas como los Sistemas de Información Geográfica (SIG). Además, suele incluir ejercicios prácticos y ejemplos de mapas geológicos, lo que facilita el aprendizaje y la aplicación de los conceptos. Un libro de introducción a la cartografía geológica es una excelente herramienta tanto para estudiantes como para profesionales que buscan mejorar sus habilidades en la interpretación y creación de mapas geológicos.

Este libro no solo proporciona una base sólida en la teoría y práctica de la cartografía geológica, sino que también destaca la importancia de la precisión y el detalle en la creación de mapas que son cruciales para la exploración y explotación de recursos naturales, la planificación urbana y la gestión ambiental. Los lectores aprenderán a identificar y representar diversas formaciones geológicas, fallas y pliegues, así como a utilizar diferentes técnicas de representación cartográfica. En resumen, un libro de introducción a la cartografía geológica es una inversión valiosa para cualquier persona interesada en comprender y representar el complejo mundo geológico de manera precisa y eficiente.

Los autores de este gran libro son: R. Ramon - Lluch, L. M. Martinez - Torres y A. Apraiz y la estructura del índice es:

  1. Introducción
  2. Orientación en el espacio de elementos geológico
    1. Orientación de una línea
    2. Orientación de un plano
  3. Sistemas de proyección en planos acotados
    1. Proyección de un punto
    2. Proyección de una recta
    3. Proyección de un plano: el problema de los tres puntos
  4. Proyección de la superficie topográfica
  5. Intersección de una capa plana con la topografía
  6. Método de interpretación de un mapa
  7. Descripción de algunos elementos cartográficos
    1. Dirección y buzamiento
    2. Columna estratigráfica
    3. Discordancias
    4. Intrusiones
    5. Fallas
    6. Tipos de fallas
    7. Pliegues
    8. Mantos de despegue
  8. Resumen: principales tipos de contactos y estructuras
  9. Modelos topográficos
  10. Interpretación de cortes geológicos
  11. Mapas de iniciación
  12. Mapas avanzados



No hay comentarios.:

Publicar un comentario